web de Bartolomé Mora
  • Bienvenido
  • Numismática
  • La etapa 'neopúnica' en Hispania - Novedades
  • Docencia
    • Monedas e Inscripciones en el Mundo Antiguo
    • Arqueología como Ciencia Histórica
    • Monumentos, Inscripciones y Monedas en el Mundo Antiguo
    • Arqueología del Próximo Oriente y Egipto
    • Arqueología de España
  • Investigación
  • Blog
  • Málaga Púnica: Proyecto General de Investigación (2014-2017)
  • Antes de las Columnas x

Las monedas de Al-Andalus. Fátima Martín Escudero

11/15/2011

1 Comment

 
Picture
Este nuevo libro editado por la Real Academia de la Historia, el noveno de la Serie Bibliotheca Numismática Hispana y el cuarto de la Numismática Arábigo-Hispana, es una importante contribución al arabismo hispánico desde uno de los campos, el numismático, que tiene mucho que aportar a su estudio. La autora, lleva a cabo un recorrido cronológico y temático del interés por la moneda andalusí en España que, con  algunos precedentes, se consolida entre los siglo XVII y XVIII para culminar en la centuria siguiente con figuras sobradamente conocidas en otras parcelas de los estudios numismáticos y arqueológicos como Antonio Delgado. 
Eruditos y colecciones señeras como la cordobesa de Pedro Leonardo de Villaceballos, hallazgos singulares distribuidos por buena parte de la geografía peninsular, instituciones y grandes investigadores en la numismática andalusí, tienen cabida en esta importante obra. A una edición muy cuidada, se añade un CD con un extenso apéndice documental que no sólo ofrece una idea fiel del trabajo realizado, sino que también constituye por sí mismo un material de trabajo de gran utilidad para futuras investigaciones.

1 Comment

I Workshop Internazionale di Numismatica: NUMISMATICA E ARCHEOLOGIA. MONETE, STRATIGRAFIE E CONTESTI. DATI A CONFRONTO

11/2/2011

0 Comments

 
Hace unas semanas se celebró en Roma, en la Sapienza, un Coloquio dedicado al estudio de la moneda en contexto arqueológico, en el que además de otras universidades italianas, fue organizado también por el Departamento de Monedas y Medallas del British Museum. Un tema muy importante que  insiste en la estrecha relación de la Numismática, y la moneda, con la Arqueología, en este caso y sobre todo con la Arqueología de campo. Las sesiones, desarrolladas entre los días 28 y 29 de septiembre, contaron con la presencia de grandes especialistas y jóvenes investigadores de varios países. También, junto a las intervenciones de cada sesión, organizadas temática y regionalmente (ver pdf con el programa detallado), se presentaron varios pósters. Entre las visitas programadas, tuvimos la suerte de conocer de primera los últimos resultados  - numismáticos - de interesantes excavaciones en Roma: en el Palatino, Foro y Cripta Balbi. Por último debo destacar también el merecido homenaje que recibió el Profesor Nicola Parise por parte de sus colegas y discípulos y al que, naturalmente, nos sumamos todos los asistentes. Este motivo es un buen pretexto para recordar la publicación en español de una interesante obra dedicada al estudio de los antecedentes y primeros pasos de la moneda arcaica;  un tema hoy día muy de moda, también en la Península Ibérica.
Picture
Bueno
0 Comments

¡Primer mensaje!

11/1/2011

1 Comment

 
Empieza a bloguear creando un nuevo mensaje. Puedes editarme o borrarme haciendo click bajo los comentarios. También puedes personalizar tu barra lateral arrastrando elementos desde la barra superior.
1 Comment

    Autor

    Bartolomé Mora Serrano  es profesor del Departamento de Arqueología e Historia Medieval de la Universidad de Málaga. Con este blog se pretende contribuir a difundir algunas publicaciones y acontecimientos relevantes en  el campo de la Arqueología clásica en general y, sobre todo, de la Numismática.
    Se trata, sin embargo, de una contribución modesta en este campo que puede servir de complemento a otras iniciativas más constantes y generales como "Arqueo-redes" en Facebook, o "Terra antiquae", entre otros. Una mención especial merece el blog de Darío Sánchez Vendramini "Monedas-antiguas".

    Archivos

    abril 2012
    Enero 2012
    noviembre 2011

    Categorías

    Todos
    Arqueología
    Civilización Hispano-árabe
    Congreso
    Epigrafía
    Estratigrafía
    Exposición
    Historiografía
    Historiografía De La Numismática Española
    Literatura Anticuaria
    Manual De Numismática
    Moneda Hispana Antigua
    Monedas Antiguas
    Monedas Musulmanas
    Numismática

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.